martes, 23 de mayo de 2017

Mi experiencia como bloguero

Mi experiencia como bloguero durante todo el tiempo que llevo haciéndolo no ha sido mala pero tampoco excelente ya que cuando se escribe un blog se deben tomar en cuenta muchos factores como el tiempo disponible para escribir. Pero aparte de todo saber de que hablar. Ademas tomar en cuenta que la información que se este dando sea verdadera por lo tanto si no lo es de nada te sirve publicar entradas. Personalmente no me gusto mucho administrar un blog por la razón de ser tan complicado hacer algo muy minimo.

ATP 500









La ATP World Tour 500 (antes llamada International Series Gold) es una serie de torneos de tenis que forman parte del circuito ATP. Esta serie de torneos se caracteriza por repartir entre US$ 690.000 Y US$ 1.426.250. La distribución de puntos son: 500 campeón, 300 finalista, 180 semifinalistas, 90 cuartos de final, 45 segunda ronda y 10 a la primera ronda.

En el 2009 la Asociación de Tenistas profesionales decide realizar una serie de cambios en el calendario anual del circuito, cambiando el nombre de todas las series de torneos pertenecientes a la ATP (Tennis Masters Cup, ATP Masters Series, ATP International Series Gold y ATP International Series) generando una nueva repartición de puntos para el ranking mundial, de esta manera nace la serie de torneos ATP World Tour 500. Una particularidad de esta nueva serie fue la inclusión de nuevos torneos pertenecientes a otras categorías, Hamburgo paso de ser un torneo ATP Masters Series a un ATP World Tour 500, además que también cambió su fecha en el calendario tenistico, mientras que los torneos Stuttgart, Kitzbühel y Vienna pasaron a ser parte de los torneos ATP 250, dándole paso a nuevos torneos ATP World Tour 500 como Beijing, Basilea y Valencia, los cuales pertenecían a la serie ATP International Series, generando una cantidad de 11 torneos en total por año.

El jugador con mayor cantidad de torneos en esta categoría es Rafael Nadal, con 18 títulos en 24 finales disputadas. Novak Djokovic, es quien ha conseguido más entorchados en la categoría desde el 2009 con 12 conquistas.

Para el 2015, la ATP decide realizar nuevos cambios en los torneos ATP World Tour 500, el torneo de Viena vuelve a ser parte de la serie ATP World Tour 500, se incluye una gira previa a Wimbledon en césped con los torneos de Halle y Londres-Queen's, excluyendo el torneo de Valencia (ahora ATP 250), dejando una totalidad de 13 torneos ATP World Tour 500 por año.

lunes, 22 de mayo de 2017

ATP Masters 1000



Los ATP World Tour Masters 1000 son una serie de nueve torneos de tenis que forman parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrado anualmente durante todo el año en Europa, Norteamérica y (desde 2009) Asia. Son los torneos más importantes después de los Grand Slam, siendo así para los mejores jugadores masculinos en el circuito profesional la serie que constituye los torneos más prestigiosos del tenis masculino.

Los resultados obtenidos en torneos de la ATP Masters 1000 otorgan a los jugadores más puntos para el ranking mundial (1000 puntos para el ganador) que los torneos regulares, aunque no tantos como los torneos de Grand Slam o el ATP World Tour Finals que se disputa al final de la temporada. (2000 puntos, y hasta 1500 respectivamente).

Además, los 8 mejores de la temporada disputan el ATP World Tour Finals, para lo que se suman los puntos de los 4 Grand Slam, los 8 de los 9 ATP World Tour Masters 1000 (excluido Montecarlo) y otros 5 torneos.

Novak Djokovic y Rafael Nadal ostentan el récord de títulos individuales de esta categoría, con 30 títulos cada uno.

La serie tuvo su origen después de que la ATP tomó el mando en la organización de los torneos del tour masculino en 1990, reuniendo a los nueve torneos más prestigiosos del Grand Prix Championship Tour Series, que se había realizado entre 1970 y 1989.

Los eventos fueron originalmente conocidos como "Championship Series, Single Week". En 1993, la serie pasó a llamarse ATP Super 9. En el año 2000, el nombre fue cambiado a ATP Tennis Masters Series (TMS) y luego cambió a ATP Masters Series en 2004. El nombre actual entró en vigor en 2009.

Para la temporada 2009 se produjeron cambios importantes. El ATP Masters Series fue renombrado como "ATP World Tour Masters 1000", con la adición del número 1000 se refiere al número de puntos en el ránking obtenido por el ganador de cada torneo.

Se propuso la reducción de la serie a ocho torneos, aunque al final se dejó en nueve. Sin embargo, el Masters de Montecarlo dejó de ser de participación obligatoria. El Masters de Hamburgo fue rebajado a categoría ATP 500. El Masters de Madrid se trasladó a mayo y a pistas de tierra batida. Un nuevo torneo en Shanghai sustituyó al Masters de Hamburgo y se disputa en octubre, reemplazando la fecha de Madrid. En 2012, seis de los nueve torneos se combinaron con los torneos WTA.

ATP



La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis. Un año después, las mujeres formalizaron la Asociación de Tenis Femenino con el mismo propósito.

Desde 1990, la ATP ha organizado el circuito principal de tenis masculino a nivel mundial, sustituyendo al Grand Prix y el World Championship Tennis. Inicialmente se denominaba ATP Tour, hasta que en el año 2009 pasó a nombrarse ATP World Tour.

La sede central de la ATP se encuentra localizada en Londres, Gran Bretaña; la división americana se asienta en Ponte Vedra Beach, Florida; la europea reside en Mónaco, y finalmente aquella dedicada al resto del mundo -incluyendo África, Asia y Oceanía- tiene su base de operaciones en Sídney, Australia.

Fue inaugurada en 1972 por un grupo de jugadores y su administración recayó por primera vez en las personas de Jack Kramer y Cliff Drysdale. La organización pronto asumió la responsabilidad de crear un ranking oficial de tenistas profesionales, el cual comenzó el año siguiente y prosigue en nuestros días. En el período comprendido entre 1974 y 1989, del circuito se encargó un subcomité conocido como Consejo del Tenis Masculino, integrado por representantes de la Federación Internacional de Tenis, la ATP y diversos directores de torneos.

Cuando la ATP propuso y, a la postre, consiguió que el citado consejo aprobase la implantación de pruebas antidopaje, el tenis se convirtió en el primer deporte a nivel profesional con un programa flexible de esas características.

Pero el circuito seguía siendo manejado por directores de torneos. La falta de influencia de los propios jugadores desencadenó un motín en 1988 por parte de estos, que afectó sustancialmente a la estructura del circuito. Así, se atribuye al director ejecutivo de la ATP, Hamilton Jordan, la ya famosa "Conferencia de Prensa del Aparcamiento", que daría como resultado su propio circuito de la ATP. Asimismo, esta refundación puso fin a un polémico litigio mantenido con Volvo y Donald Dell.

En 1991, la asociación poseía ya sus primeros derechos televisivos con los que retransmitir globalmente diecinueve eventos celebrados en distintos países del mundo. Más tarde, en 1995, daría el salto a Internet en forma de web, y firmaría contratos multimillonarios de larga duración con Mercedes-Benz.

En 2008, ciertos litigios jurídicos, que básicamente giraban en torno a los mismos asuntos, provocaron una nueva reestructuración del circuito.

Austrlian Open





El Abierto de Australia 2017 fue un torneo de tenis celebrado en las pistas de superficie dura del Melbourne Park, situado en Melbourne (Australia). El campeonato se llevó a cabo entre el 16 y el 29 de enero de 2017. Esta fue la 105.ª edición del Abierto y el primer torneo de Grand Slam de 2017. Contó con eventos individuales y por parejas masculinos y femeninos, además de dobles mixtos. También se celebraron categorías júnior y en silla de ruedas.




Novak Đoković y Angelique Kerber, los campeones defensores del evento individual, no lograron retener su título al ser eliminados por Denis Istomin y Coco Vandeweghe en segunda y cuarta ronda, respectivamente. Además, esta fue la primera vez en la Era Abierta en la que ambos cabezas de serie fueron derrotados antes de los cuartos de final.




También fue la primera ocasión en la Era Abierta en la que los cuatro finalistas sobrepasaron los 30 años de edad. Al igual que en Wimbledon 2008, en las finales individuales se enfrentaron las hermanas Serena y Venus Williams, y Roger Federer y Rafael Nadal. En el invididual femenino, Serena Williams venció a su hermana Venus en dos sets y alcanzó su 23º Grand Slam, un récord que la convirtió en la máxima ganadora de torneos mayores en la Era Abierta. Por otra parte, en el individual masculino, Federer derrotó en cinco sets a Nadal y obtuvo su 18º título de Grand Slam, el primero desde 2012.




El finés Henri Kontinen y el australiano John Peers, en dobles masculino, y la estadounidense Abigail Spears y el colombiano Juan Sebastián Cabal, en dobles mixto, ganaron su primer Grand Slam —Cabal se distinguió como el segundo tenista colombiano en lograrlo y la estadounidense Bethanie Mattek-Sands y la checa Lucie Šafářová obtuvieron su segundo trofeo en Melbourne Park en la categoría de dobles femenino.[




El Abierto de Australia 2017 fue la edición número 105 del torneo, celebrado en las canchas del Melbourne Park, parte del Melbourne Sports and Entertainment Precinct, ubicado en Melbourne, Australia. Fue organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) y formó parte de los calendarios del ATP World Tour y del WTA Tour de 2017, bajo la categoría de Grand Slam.




Estuvo compuesto por cuadros masculinos y femeninos en las modalidades de individual y dobles para cada uno, así como un cuadro de dobles mixtos. También hubo eventos, en categorías individual y dobles en ramas masculinas y femeninas, para jugadores júnior y en silla de ruedas. El torneo se jugó en las veinticinco pistas de superficie dura (plexicushion) del Melbourne Park. Las tres canchas principales, Rod Laver Arena (sede de las finales), Hisense Arena y Margaret Court Arena, contaron con techo retráctil utilizado únicamente en casos de lluvia o calor extremo.

US Open



El Abierto de los Estados Unidos (en inglés, U.S. Open) antiguamente conocido como Campeonato nacional de Estados Unidos es el cuarto y último torneo Grand Slam de tenis de la temporada. Se disputa anualmente entre agosto y septiembre, en cinco modalidades: individuales de hombres y mujeres, dobles de hombres y mujeres y dobles mixtos, aunque existen también torneos adicionales para jugadores juniors y seniors. Desde 1978, el torneo se disputa en el USTA Billie Jean King National Tennis Center (renombrado así en 2006), en Flushing Meadows, Nueva York.

El Abierto de los Estados Unidos pasó de ser un evento puramente recreativo de la alta sociedad, a un torneo que reparte 16 millones de dólares entre más de 600 participantes, incluyendo cerca de un millón para los ganadores de los torneos individuales. En 2016 el ganador de la rama masculina fue el suizo Stan Wawrinka mientras que el femenino fue ganado por la alemana Angelique Kerber.



El Abierto de los Estados Unidos surgió a partir de la unión de dos torneos independientes: el torneo de hombres y el torneo de mujeres. El primero se llevó a cabo por primera vez en agosto de 1881, en el complejo Newport Casino, en Newport (Rhode Island). La única modalidad aceptada entonces eran los individuales masculinos, y el torneo se denominaba U.S. National Singles Championship. Solo se permitía la participación de clubes que eran miembros de la United States National Lawn Tennis Association.

En el año 1900, el campeonato nacional de dobles masculinos de los Estados Unidos se llevó a cabo por primera vez. Se realizaban torneos en el Este y el Oeste del país para determinar las mejores parejas, que eran las ganadoras regionales.

Seis años después de comenzados los torneos masculinos, se realizó el primer campeonato nacional de individuales femeninos de los Estados Unidos, en Filadelfia. A este torneo se agregarían luego el campeonato nacional de dobles femeninos en 1889 y el campeonato nacional de dobles mixtos.

La Era Abierta comenzó en el año 1968 cuando los cinco eventos se unieron en un nuevo torneo que se dio en llamar Abierto de Estados Unidos y que tuvo lugar en el West Side Tennis Club en Forest Hills, Nueva York. Las competiciones se caracterizaron a partir de este año por aceptar profesionales por primera vez en la historia del torneo. En 1968, 96 hombres y 63 mujeres participaron en el evento, que repartía 100.000 dólares en premios.

En 1978 el torneo se mudó desde Forest Hills a Flushing Meadows, donde se sigue disputando anualmente en la actualidad. La cancha principal se denomina Estadio Arthur Ashe, en honor a Arthur Ashe, tenista afroamericano que obtuvo el primer Abierto de Estados Unidos en 1968. La superficie de las canchas utilizadas es dura, razón por la cual el torneo se caracteriza por su tenis de alta velocidad. En 2006, el complejo donde se realiza el torneo pasó a llamarse USTA Billie Jean King National Tennis Center en homenaje a la múltiple campeona norteamericana Billie Jean King.

Wimbledon



El Campeonato de Wimbledon es un torneo de tenis organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club, que se lleva a cabo en junio/julio en Wimbledon, Londres, Inglaterra, Reino Unido desde el año 1877. Es el certamen de tenis más antiguo y prestigioso del mundo, y es el tercer torneo de Grand Slam que se juega en el año, precedido por el Abierto de Australia y Roland Garros, y seguido por el Abierto de Estados Unidos.


El torneo se disputa en Césped como superficie, siendo el único de su categoría en hacerlo. La duración del torneo es de dos semanas, aunque puede extenderse en caso de lluvia. Se juegan torneos simultáneos de individuales masculinos y femeninos, dobles masculinos y femeninos, y dobles mixtos. También se juegan torneos juveniles individuales masculinos y femeninos y en dobles. Sumado a esto, se hacen torneos con invitaciones especiales para jugadores retirados (dobles masculinos mayores de 35 años y mayores de 45, y dobles femeninos mayores de 35 años). Los campeones en el año 2016 en la categoría de individuales fueron Andy Murray y Serena Williams.


La primera vez que se jugó el torneo fue organizado por "All England Lawn Tennis and Croquet Club" en 1877 en una pista cerca de Worple Road; los únicos partidos jugados fueron los individuales masculinos. Los cuadros fueron de 22 jugadores en el primer año, 34 en el segundo y 45 en el tercero. En 1884 se agregaron los individuales femeninos y dobles masculinos. Los mixtos y los dobles mixtos fueron incorporados en 1913.


El campeonato se trasladó a la actual localidad, a una pista cercana a Church Road, en 1922. En octubre de 1940, el complejo fue bombardeado por las fuerzas alemanas, quienes arrojaron cinco bombas de las cuales una impactó sobre el techo del court central, mientras que otra destruyó la sala de equipamiento.


Los británicos están muy orgullosos del torneo, aunque durante mucho tiempo fue una fuente de aflicción y humor nacional: ningún británico había ganado el evento de singles desde que lo lograra Fred Perry en 1936 hasta el año 2013, en que lo ganó el escocés Andy Murray. Tampoco lo ha ganado ninguna mujer británica desde Virginia Wade en 1977.


El campeonato fue escenario de algunos de los más grandes partidos de tenis de todos los tiempos, entre los que destacan las finales de 1980 (Borg v. McEnroe), 2001 (Ivanisevic v. Rafter), 2008 (Nadal v. Federer), 2009 (Federer v. Roddick) y 2014 (Djokovic v. Federer) .1


En 2009 se utilizó por primera vez el techo corredizo de la cancha principal. Gracias a esto, el partido de cuarta ronda entre Andy Murray y Stanislas Wawrinka fue el encuentro que más tarde terminó (a las 10:39 pm hora local).


En 2010 se disputó el partido más largo de la historia entre el estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut; duró en total 11 horas y 5 minutos y se jugó durante los días 22 y 24 de junio, con un marcador final de 6-4, 3-6, 6-7(7), 7-6(3) y 70-68 para Isner.


Los colores verde oscuro y púrpura son los tradicionales de este torneo. Es el único torneo donde se exige que la vestimenta tanto para masculino como femenino sea cerca del 100% de color blanco. Las tenistas son siempre nombradas como "Miss" o "Mrs" (señorita o señora) durante el juego (por ejemplo, cuando el árbitro dice las puntuaciones). Los hombres, sólo son nombrados por su apellido.


El torneo comienza cada año seis semanas antes del primer lunes de agosto, y termina a los quince días. Tradicionalmente, no se juega en el "Middle Sunday" (domingo del medio). Sólo cuatro veces en la historia del campeonato (la más reciente en el 2016), la lluvia forzó a tener que jugar en "Middle Sunday".


Durante la primera semana, se juegan las rondas preliminares, mientras que durante la segunda semana se juegan los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final.


En individuales, el ganador masculino recibe un trofeo de plata, mientras que a la ganadora femenina se le entrega una bandeja de plata, generalmente llamada "Rosewater Dish" o "Venus Rosewater Dish". Los trofeos se presentan en eventos por separado.

domingo, 21 de mayo de 2017

Roland Garros



El Abierto de Francia, "Torneo de Roland Garros" denominado así en honor al aviador francés Roland Garros—, es un torneo de tenis que conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la organización y el amparo de la Federación Francesa de Tenis (FFT).



Es el principal torneo celebrado sobre tierra batida en el mundo y el segundo en orden cronológico de los Grand Slams tras el Abierto de Australia, siendo a su vez el predecesor del Campeonato de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos y único de los cuatro grandes torneos celebrado sobre esta superficie.



El torneo se desarrolla durante dos semanas entre finales del mes de mayo y principios de junio en París, Francia en las instalaciones del complejo Stade Roland Garros, siendo ésta la principal sede del torneo desde el año 1928.[2] La final del mismo se celebra en la pista central Philippe-Chatrier que posee una capacidad de 15 059 espectadores, la de mayor aforo entre las diecinueve canchas que posee el recinto.[3]
La construcción del mismo fue debido a la hazaña de los cuatro tenistas franceses que lograron conquistar la Copa Davis en suelo americano en la edición de 1927.[4] René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon, denominados como «Los cuatro Mosqueteros» poseen en el recinto unas estatuas conmemorativas en recuerdo del suceso.[5]

Es uno de los torneos más importantes del mundo y uno de los más antiguos, siendo reconocido en primer lugar en las citadas características en las competiciones sobre polvo de ladrillo debido a su condición de Grand Slam.[6] [7] La superficie ofrece un tipo de juego lento. En caso de llegar a los cinco sets en la categoría masculina no se juega un desempate en el quinto y definitivo sino que ha de ganarse por una diferencia de dos juegos. Ésta y otras cualidades le llevan a ser considerado como el torneo más duro y exigente del mundo debido a la demanda física y mental para el jugador, junto a Wimbledon.[8] [9]

El tenista que más veces ha ganado el torneo en categoría individual masculina, con nueve victorias, es el español Rafael Nadal —durante la era Open—, seguido del francés «Max» Décugis —durante el período anterior y bajo su denominación de Campeonato de Francia—, con ocho triunfos;[10] [11] mientras que la categoría individual femenina se encuentra dominada por la estadounidense Chris Evert quien se proclamó siete veces campeona durante la era Open.

¿Que es un Grand Slam?



El Grand Slam de tenis está constituido por los cuatro torneos mayores del circuito internacional organizados por la Federación Internacional de Tenis, siendo los siguientes:
Abierto de Australia
Torneo de Roland Garros
Campeonato de Wimbledon
Abierto de Estados Unidos

Estos cuatro torneos se disputan anualmente al mejor de 5 sets cada partido en categoría masculina, con un cuadro de 128 jugadores, a diferencia de los ATP World Tour Masters 1000 que se disputan al mejor de 3 sets, con un cuadro de 94 o 56 jugadores y al mejor de 3 sets en categoría femenina (también con un cuadro de 128 jugadoras), siendo los de mayor renombre entre jugadores y aficionados al deporte al otorgar los mayores premios en efectivo y el mayor número de puntos para la clasificación mundial. Al triunfar un jugador en alguno de estos 4 torneos se dice que ha logrado un título de Grand Slam. La expresión proviene del juego del bridge, que luego se aplicó al tenis por primera vez en 1933.



Originado en el juego de cartas bridge y luego usado en el golf desde 1930, el término grand slam fue aplicado por vez primera al tenis por el columnista del The New York Times John Kieran de acuerdo a Total Tennis, The Ultimate Tennis Encyclopedia del periodista estadounidense Bud Collins. En 1933 Bud escribía un artículo sobre el tenista australiano Jack Crawford, que había ganado los campeonatos de Wimbledon, Roland Garros y Australia y sobre la posibilidad de que ganara en Estados Unidos. John Kieran, quien había sido jugador de bridge, escribió: «Si Crawford gana sería como obtener un grand slam en las canchas